CENTRO OPEN MIND LE DA LA BIENVENIDA

PSICONUTRICIÓN
Atención y orientación personalizada
La Psiconutrición es la disciplina científica encargada de ayudar a la persona a identificar, analizar y gestionar adecuadamente todos sus procesos psicológicos, emocionales y conductuales que estén relacionados con la implementación o mantenimiento de unos hábitos alimentarios saludables. Esta disciplina combina la terapia psicológica con la nutricional, consiguiendo mejores resultados que ambas por separado.
Nuestra relación con la comida se empieza a establecer desde el mismo momento en que nacemos y en ella van a influir numerosos factores, desde los hábitos familiares de alimentación hasta nuestra autoestima. Esta relación con la alimentación, como cualquier otra relación, puede no estar bien establecida, llegando incluso a ser “tóxica” y un problema en nuestras vidas, lo que los psicólogos llamamos: “relación disfuncional”.
El indicador principal de que tienes una relación disfuncional con la comida es que LA COMIDA ES EL CENTRO DE TU VIDA.
¿Frecuentemente te sientes culpable después de comer?
¿Tu peso determina tu estado de ánimo?
¿Continuamente piensas en qué vas a comer y esto te causa angustia?
¿Muchas veces comes de manera ansiosa aunque no tengas hambre?
¿Te preguntas “por qué habré comido todo esto” y no encuentras la respuesta?
¿Te pasas el día pensando en lo que “no debes comer” y dándote motivos para “aguantar las ganas”?
¿Gran parte de tus decisiones tienen que ver con la comida o con el peso?
Si respondiste que sí a alguna o algunas de estas preguntas, es muy probable que tengas una relación disfuncional con la comida.
¿QUÉ APORTAMOS LOS PSICÓLOGOS?
Piensa por un momento en esto: seguramente ya habrás probado las “mil y una” dietas que cada poco tiempo se ponen de moda. ¿Crees todavía que eso funcionará? ¿Todavía sigues pensando que lo que hay que cambiar es la dieta?
Tu relación con la comida, al igual que cualquier otra relación, sólo cambiará cuando empieces a trabajar en ti, y el profesional que más te puede ayudar en ese trabajo es, sin lugar a dudas, el psicólogo.
El psicólogo analizará en profundidad cómo la persona se relaciona con la alimentación (pensamientos, emociones y conductas) y le ayudará a detectar y gestionar problemas en estas áreas que le impidan tener una alimentación saludable. Comenzaremos con la auto-observación, el control estimular, la resolución de problemas, continuando con la imagen corporal, el cambio cognitivo, y finalizaremos con la prevención de recaídas.
No es la famosa (y fugada) “fuerza de voluntad” la que te ayudará a cambiar tu relación con la alimentación, sino el conocimiento real y profundo del problema y la adquisición de múltiples herramientas para conseguir que la alimentación sólo sea un medio para nutrirte y mantenerte sano, y en consecuencia: ¡SER MUCHO MÁS FELIZ!
¿EMPEZAMOS?


LA PRIMERA SESIÓN CON UN PSICÓLOGO

Si nunca has acudido a un psicólogo puede que te encuentres haciéndote mil preguntas y sintiéndote fatal porque “no consigues salir tú sólo” de la situación en la que te encuentres. Seguramente te sientas perdid@ y asustad@, pensando en cómo será ir a un psicólog@, si te vas a sentir cómod@ al contar tus problemas y sobre todo, si serán capaces de ayudarte.
En las siguientes líneas voy a intentar explicarte un poco qué suele pasar en la primera sesión con un psicólog@.
Lo que vamos a hacer es ver cómo te sientes, qué problemas ves tú que te están costando solucionar, que consecuencias está teniendo en tu vida, desde cuándo te sientes así, y qué cosas has hecho para intentar solucionar el problema. Básicamente, mi trabajo en esa primera sesión es que te sientas cómod@ y poco a poco me vayas relatando qué te preocupa y cómo te está afectando.
En ocasiones, algunos pacientes no saben muy bien qué les está pasando, simplemente se sienten mal y perdidos, y no saben explicar qué les pasa y por qué. Decirte que NO PASA NADA, mi experiencia me dice que a lo largo de las sesiones, siempre vamos aclarando qué es lo que les está pasando y sobre todo, cómo podemos mejorar esa situación.
Tras ver los síntomas y la problemática del paciente, vemos si está sufriendo algún tipo de trastorno psicológico, en cuyo caso elegiremos el tratamiento que más evidencia empírica tenga para tratar su problema (estas son las herramientas que iremos trabajando).
En eso consiste un psicólog@, en alguien que tiene unas herramientas para afrontar mejor lo que nos pasa y disfrutar más plenamente de nuestra vida.
No le des más vueltas y empieza a coger las riendas de tu recuperación. Una vida mucho más plena te está esperando
CONTACTO
Calle la Iglesia, 9, 28921 Alcorcón, Madrid, Spain
Tlfn: 607 31 14 14